Los estilos de natación.
Estilo braza:
.jpg)
La braza se nada sobre el pecho y es el estilo natatorio recreativo más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua todo el tiempo. En la mayoría de las clases de natación los principiantes aprenden primero la braza o el crol (crol frontal ó crawl).
Movimiento de los brazosLos brazos se abren hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, y se hace fuerza hacia atrás produciendo el avance.Movimiento de las piernasEl pecho también puede nadarse con la patada de delfín de la mariposa, aunque esto viola las reglas que establece la FINA. De todos modos, se permite una patada en la salida y en el viraje, teniendo en cuenta que es parte del movimiento natural del cuerpo.Respiración Hay que respirar con la boca sacando la cabeza en cada turno de la brazada.Salida
La patada de mariposa hacia abajo ya está permitida en la MCSL (Montgomery County Swim League; o Liga de Natación del Condado de Montgomery, en Maryland, EEUU).
La salida de pecho o brazaes sobre una plataforma y se estira el cuerpo (45º) entrando al agua a través de un agujero imaginario creado por las manos. Al entrar al agua cambia la posición del cuerpo llevando las manos a las piernas y haciendo al tiempo una ondulación, luego se hace un estilo braza bajo el agua. Todos estos movimientos se realizan mientras el cuerpo se dirige hacia la superficie (el cuerpo esta a 45º en dirección a la superficie).
Viraje y llegadaCuando el nadador llega a la pared, toca con las dos manos al tiempo y se voltea de medio lado, haciendo posición de flecha para sumergirse de nuevo en el agua, y hacer la doble deslizada que se hizo al principio de la prueba.
En la llegada se toca con las dos manos al tiempo obligatoriamente. (si no se toca con las dos manos al tiempo el nadador puede ser descalificado) Puede ser bajo la superficie, a la altura de la superficie o arriba de la superficie.
Estilos de pechoLos tres estilos de pecho que se ven hoy son el convencional (plano), el ondulante y el ondulado. El estilo ondulante lo nadan generalmente chicas muy flexibles, y pocos Masters tienen la flexibiliad para practicarlo. El estilo ondulado, nadado y hecho famoso por Mike Barrowman cuando batió un record del mundo usándolo, es ahora nadado generalmente por nadadores olímpicos, aunque generalmente es rechazado por los nadadores australianos.
A propósito , el movimiento ondulado no debería ser sobreenfatizado y el nadador sólo debe levantarse hasta que el agua alcance sus bíceps, en vez de hacer elevar su torso entero por encima del agua, gastando una gran cantidad de energía.
Estilo espalda:

El estilo espalda o dorso es un Estilo de natación. Este estilo es esencialmente libre, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua.La espalda el segundo estilo más lento, después de la braza. La máxima velocidad alcanzada está en torno a los 1.84 metros por segundo. Debido a la posición de espaldas, la espalda hace que se usen diferentes músculos de la parte superior del cuerpo respecto a los que se utilizan en otros estilosEn la posición inicial, el nadador está tumbado de espaldas, con los brazos estirados hacia adelante y con las piernas hacia atrás.Movimiento del brazoEl movimiento del brazo es rectilíneo, y cuando va a entrar al agua, este pasa rozando la oreja. Por debajo del agua adopta la forma de un remo y empuja al cuerpo hacia su dirección.
Estilo mariposa:

El estilo mariposa es un estilo natatorio una variación del estilo pecho en la que ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas, el cual nace en al llevar para abajo la cabeza al momento de entrar al agua, y culmina con la patada, llamada de delfín, es un movimiento descendente y brusco de los pies juntos.Hay tres distancias que se nadan habitualmente en mariposa, tanto en piscina de 50 metros como de 25 metros. Por supuesto, a veces se nadan otras distancias también.
- 50 m Mariposa
- 100 m Mariposa
- 200 m Mariposa
- 100 m Estilos Individual (sólo en piscina de 25 metros)
- 200 m Estilos
- 400 m Estilos
- 4x100 m Estilos
Estilo crol:

Postura inicial: Acaba de terminar la fase auténtica de recobro. El brazo se encuentra flexionado y delante de su hombro. El codo esta actuando de pivote, esta más alto que la mano. El antebrazo se dirige hacia delante (hacia el agua). La mano se encuentra ligeramente relajada, flexionada y mirando hacia abajo y atrás (mirando al agua y a pocos centímetros de esta). Curva 2, o barrido abajo-afuera o fase de agarre.
Postura inicial: El brazo se encuentra casi totalmente extendido y delante y ligeramente más hacia afuera que la línea de su hombro. El codo se orienta hacia arriba y hacia fuera y esta más alto que la mano. La muñeca esta girada ligeramente hacia fuera. La mano mira hacia abajo y hacia fuera y ligeramente hacia atras. La coordinación o acoplamiento acompasado I.
Distintos sub.-apartados del acoplamiento.
Piernas de crol
Postura Inicial: La pierna se encuentra cerca de la superficie. Los pies fuera o en la superficie. La cadera esta extendida. La pierna en ligera flexión. El tobillo en flexión y los dedos de los pies mirando hacia arriba y hacia adentro. Postura Final: La pierna ha alcanzado su máxima profundidad, la cadera esta flexiónada, la pierna extendida, el tobillo girado hacia dentro y en flexión plantar. Los dedos de los pies miran hacia abajo y hacia adentro. Descripción del movimiento: Es un movimiento hacia abajo y ligeramente hacia dentro iniciado por la flexión de la cadera, terminado por la flexión de la pierna y rematado por la flexión del pie. Cuando no ha terminado el movimiento anterior hacia arriba de la pierna y el talón del pie aun no ha roto la superficie del agua, se ha de empezar el movimiento hacia abajo.
Velocidad y ergonomía
Técnica
ME FALTA IMFORMASION. TONTO/A
ResponderEliminarENTENDISTE
ResponderEliminarBRUTA/O